- Si cumplo GDPR debo pedir consentimiento?
Sí debes solicitar consentimiento porque aunque cumplas GDPR muy probablemente no cumplas ePrivacy. Por ello recomendamos trabajar con SEAL Metrics.
- ¿Debo pedir consentimiento para mis campañas de Remarketing?
Por supuesto que sí, ya que las campañas de remarketing funcionan mediendo individualmente al usuario, ergo por ePrivacy hay que solicitarlo.
- ¿Debo pedir consentimiento si trabajo con userID anónimo?
Sí, debes solicitar consentimiento. Desde que el User-id es un id que identifica a un usuario individual, debes aplicar consent por la ePrivacy.
- ¿Debo pedir consentimiento si trabajo con digital fingerprinting?
Sí, debes soliciarlo. El Digital fingerprinting, es una técnica que permite identificar un dispositivo. Esta técnica aplicada a la analítica web, permite poder medir las interacciones del terminal de un usuario sin necesidad de cookies. Como dice la normativa, independientemente de la tecnología aplicada, no se puede medir individualizadamente a un usuario; ergo requiere consent.
- ¿Debo pedir consentimiento para medir conversiones?
Si vas a contar conversiones de manera agregada. Es decir, he generado 30 ventas ayer y nada más. Podrías trabajar sin consentimiento. Pero lo que sucede es que la realidad es otra. Seguro que verás las conversiones por fuente de tráfico, campaña, palabra clave… Para poder asignar conversiones a una fuente de tráfico tienes que analizar individualizadamente, y ya sabes lo que dice la normativa, requiere consentimiento.
- ¿Debo pedir consentimiento si trabajo con Server Side Tags?
Poder medir desde el servidor de la web en lugar que desde Google Analytics, por ejemplo; es una técnica especialmente útil para “saltar” los adblockers o navegadores restrictivos o más recelosos de la privacidad de los usuarios como es el caso de Safari o Firefox entre otros.
El server side, consiste en que el pixel de Google Analytics en lugar de poner la cookie desde el dominio de Google, lo pone desde el dominio del cliente; por lo que no suele ser bloqueado.
Esta técnica al final lo que hace es medir de manera individualizada, por lo que requiere consent.
- ¿Debo pedir consentimiento si trabajo con Google Floc?
Google Floc fue un proceso de medición inventado por Google con el fin de poder “medir” allí donde el consentimiento no permitía.
Es decir, Google Floc consiste en medir sí o sí a un porcentaje de tus visitantes, creando cohortes o grupos de usuarios de 1%, 3% 5% de tu tráfico. A partir de esta información se modeliza (como dicen ellos) y entre los que aceptan cookies y los del grupo cohorte se calcula la totalidad del tráfico.
La idea parece interesante, pero no sirve, requiere consent igualmente. Ya que la ePrivacy no dice que puedas medir cohortes por muy pequeños que sean sin consentimiento. Dice que sea como sea, si hay medicion individualizada requiere consentimiento.
- ¿Debo pedir consentimiento si trabajo con sistema de modelado para calcular estadísticas?
Sí, exactamente igual que en el ejmplo de Google Floc.
SEAL Metrics alternativa a Google Analytics
Si quieres probar SEAL metrics, tienes 7 dias de trial gratuita, precio fijo dominios ilimitados, tráfico ilimitado. Elige el paquete que más te interese y comienza a ver la realidad de tus datos.